Exconvento de Santo Domingo

REHABILITACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL EXCONVENTO DE SANTO DOMINGO LA LAGUNA

Obra en colaboración

Convento dominico se sitúa en su actual ubicación desde 1.597. Tras la desamortización de 1.836 vuelve a manos eclesiásticas entre 1.841 y 1.877, destinándose a varios usos, entre ellos de Cárcel Eclesiástica, sufriendo importantes deterioros por abandono.

Desde el 1 de octubre de 1.877 comenzó a funcionar como Seminario Diocesano, hasta el traslado de la institución a su nueva ubicación en la zona de La Verdellada, donde continúa. En 1.976 fue adquirido por el Cabildo de Tenerife.

Durante la etapa como Seminario se detuvo el deterioro, pero se realizaron importantes modificaciones y ampliaciones contrarias a los valores patrimoniales del edificio. Desde el abandono del edificio por parte del Seminario se acentúa la degradación del edificio, destinándose a ser sede de dos agrupaciones del carnaval, a ser depósito judicial y sede de la Escuela de Adultos.

En 1.986 el Cabildo decidió comenzar su rehabilitación y restauración, labor en que realizó cinco importantes actuaciones, hasta que el Ayuntamiento de La Laguna, usuario del edificio, toma el relevo y decide terminar las obras de rehabilitación y restauración, contando con proyecto arquitectónico para ello. El edificio está llamado a ser uno de los principales edificios culturales de Tenerife.

Rehabilitación y restauración