Palacio Lercaro
REHABILITACIÓN Y REHABILITACIÓN DE LA CASA LERCARO (MUSEO DE HISTORIA DE TENERIFE)
Edificio construido por encargo de Francisco Lercaro de León, teniente general de Tenerife y Alcalde Mayor de la isla. La casa se construyó en la última decena del siglo XVI y tuvo diversas modificaciones y ampliaciones en los siglos siguientes, hasta el siglo XIX. Es, por tanto, uno de los edificios más antiguos de Tenerife (sólo 25 años menos que el Monasterio del Escorial).
En el siglo XX, con la familia Lercaro trasladada desde el siglo XVIII a la Orotava, entró en una profunda decadencia con usos tan diversos como acuartelamiento de tropas en la inmediata posguerra (años 40), Facultad de Filosofía y Letras de la cercana Universidad de La Laguna, taller de un zapatero, carpintería-ebanistería, una fragua y un colegio de EGB. La nobleza de la madera de su construcción (la tea y el barbusano) permitió su supervivencia.
El Cabildo de Tenerife adquirió la casa, y en 1984 comenzaron las obras de restauración y reparación, que se desarrollaron en tres Fases .
El edificio, declarado BIC por el Cabildo de Tenerife, es la sede del Museo de Historia de Tenerife.